Ceferino Fernández, Director Comercial de Adega A Coroa.
- Pifema wines
- 8 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 dic 2020
- ¿Cómo surge el proyecto y bodega A Coroa?

Provenimos de una familia de viticultores y vendedores de uva con mucha trascendencia en Galicia, y en el 1999 decidimos con la unión de las dos familias Lopez Vicente y Fernández Garcia, profesionalizarnos y crear Adega A Coroa S.A.T. viendo la luz su primera añada en el año 2002.
- ¿Cuánta superficie de viñedo y que edad tienen vuestras cepas?
20 Hectáreas, edad media del viñedo 35 años.
- Según hemos podido ver, vuestros suelos tienen una alta cantidad de pizarra, ¿Cómo influye ese tipo de suelo en vuestros vinos?
Potenciando la tipicidad y la mineralidad de la Godello.
- ¿Para qué sirve la chimenea tan singular que tenéis en bodega?
Es el respiradero de la bodega antigua, por donde salía todo el Co2 que se producía en la fermentación.

- En una bodega que cuenta con un calado bajo tierra, ¿cómo os afecta a la hora de elaborar esas edificaciones tan tradicionales?
Es una construcción de hacia 1750, por lo que no nos vimos afectados, durante la reconstrucción ya que se encontraba en excelentes condiciones, respetando los materiales originales de la época.
- ¿Cómo se presenta la añada 2019?
Excelente, después de un año en el cual las incidencias por enfermedades fúngicas han sido prácticamente nulas y las condiciones climáticas muy favorables para el desarrollo de la vid durante todo su ciclo vegetativo, la calidad de los mostos obtenidos en A Coroa ha sido EXCEPCIONAL.
- ¿Qué esperamos de A Coroa a un medio-largo plazo, tenéis algún nuevo proyecto que podáis adelantar?
Seguir trabajando con la misma ilusión que nos implica día a día , con el proyecto y seguir haciendo vinos con una marca ya consolidada en el mercado, en cuanto a los nuevos proyectos nos los reservamos para nosotros hasta que vean la luz.
コメント