top of page

ENTREVISTA A CRISTINA, GERENTE DE ST. PETRONI

"Galicia es una tierra rica en materias primas y posee una tradición muy arraigada en la elaboración de vinos y destilados de la máxima calidad. Petroni, es una fusión de estos dos elementos"

 

Tenemos el gusto de pasar un rato con Cristina, socia fundadora de la Vermutería St. Petroni. Un vermú 100% gallego donde, me atrevería a decir, recoge esa gran región en una botella, desde su etiquetado hasta su valioso producto.

  • ¿Cómo definiríais un Vermú?

Un Vermú es un vino aromatizado con hierbas y botánicos. En el caso de Petroni, la mayor singularidad es la propia variedad con la que elaboramos, Albariño acogido a D.O. Rías Baixas - Subzona Ulla, con una posterior crianza sobre lías para dotar de estructura a la base vínica y una vez que se ensamble con el macerado, la base vínica siga teniendo los matices propios de la variedad, destacando frescura y acidez, que aportan un carácter único a St. Petroni.

  • ¿Por qué un vermú gallego?

Galicia es una tierra rica en materias primas y posee una tradición muy arraigada en la elaboración de vinos y destilados de la máxima calidad. Petroni, es una fusión de estos dos elementos, convirtiéndose en un vermú genuino donde la calidad gallega se ve reflejada en la frescura que la aporta su variedad blanca reina (Albariño) y el equilibrio que le aporta la maceración de los botánicos en alcoholes puros autóctonos. Me preguntas por qué gallego? Te respondo GALICIA CALIDADE!! Tenemos la surte de estar en un enclave privilegiado, el Pazo Arretén (donde creció nuestra poetisa más ilustre, Rosalía de Castro) en Padrón (un valle dentro de otro valle, con influencias atlánticas muy marcadas), así pues, nuestra tierra, rica en cultura, historia, tradición,.. también lo es en fertilidad y materias primas de la máxima calidad, y que mejor que acercar estos elementos al mercado, a través de un producto genuino y artesanal!!

 

"Petroni es un homenaje a nuestra tierra y a nuestra cultura. Por ello, en nuestro equipo, estamos en todo momento trabajando para acercar y potenciar todos los elementos de nuestra rica tierra al consumidor."

  • Estáis en Padrón un pueblo muy arraigado al cultivo de pimiento de padrón, ¿Qué unión tiene vuestro vermú con esa tradición?

Como ya te indiqué, Petroni es un homenaje a nuestra tierra y a nuestra cultura. Por ello, en nuestro equipo, estamos en todo momento trabajando para acercar y potenciar todos los elementos de nuestra rica tierra al consumidor. Y como es sabido, los auténticos pimientos de Padrón (pimientos con D.O.P. Pemento de Herbón) son nuestro oro verde y quisimos que nuestro Petroni Branco lo llevase en su maceración. Después de muchas pruebas y trabajo con esta joya padronesa, pudimos ensamblarlo en nuestro vermú blanco, a través de una maceración en fresco y el resultado ha sido excepcional, pues aporta matices verdes herbáceos únicos, que llevan a quien lo huele, a oler el verde de Galicia.

  • Galicia es a la vez que bonita muy mística; ¿Existe alguna relación vuestra zona con el vermú?

En Galicia, como en prácticamente el resto de España, se han elaborado vermús desde principios del siglo XX, aunque sin marcas propias que así lo hubiesen reflejado. En nuestra zona, también se habían elaborado vermús, y se comercializaban en los mercados próximos, siendo su mercado principal Padrón, por la importancia del mismo en todo Galicia.

  • Vuestras botellas hacen que siempre que entremos en un local o las veamos en una estantería de una tienda pequeña, nos quedemos fijándonos durante un tiempo, ¿Qué detalles encontramos en ella?

La imagen de Petroni, como no podía ser de otra manera, es un fiel reflejo de la historia de Padrón y consideramos que aquello que es auténtico y tiene fuerza es digno de ser apreciado. Todo parte de un diseño muy cuidado, donde la historia de nuestra tierra se ve reflejada a través de pinceladas culturales y artísticas que evocan un sentimiento. Una imagen provenzal que narra los siglos de nuestra tierra. Voy a intentar contaros brevemente como surge esta evocadora imagen, que siempre decimos que es un regalo de nuestra tierra y nuestra historia:

Todo parte de ese nombre, St. Petroni (Santo Patrón en Latín, en homenaje de la llegada de los restos del Apostol a nuestra villa y de ahí, derivó el nombre en Padrón). No sé si escuchasteis el dicho "Quien hace el camino y no va a Padrón, o hace el camino o no". Padrón fue conocida como Villa Petroni durante siglos (así lo reflejan los escritos de la Historia Sagrada de España, que datan de documentos que así lo reflejan desde el siglo XI). Debido a la gran importancia de Padrón en estos siglos, se construye una catedral - A Catedral da Rocha Branca (La Catedral de la Piedra Blanca) de la que todos decían que era altiva, de ahí que Petroni hubiese elegido una botella blanca, de curvas suaves e imperiosa, haciendo referencia a sus orígenes. Además, indagando mucho más en la historia nos encontramos que El Camino de Santiago, se anclaba en una tradición pagana previa, que era el Camino de las Ocas, de ahí que Petroni quisiese una vez más plasmar esa realizad en su imagen. Nuestra oca no tiene cabeza, sino mano de arte, mano que todo lo cuenta y lo escribe, pues así también lo hacían los grandes artistas, inspirándose con la planta mágica, el ajenjo, que nuestros vermús llevan en su maceración. Podría pasarme horas y seguro que aburriros si os cuento cada detalle de nuestras botellas, pues son miles, por eso voy a resumirlo en que en nuestra tierra teníamos tanto que contar al mundo que lo hicimos al mas puro estilo Da Vinci con pinceladas que resumen lo que somos: Arte en estado Puro, Arte en estado líquido!!

  • A la hora de catar un vermú nos preguntamos ¿Qué características debe tener un vermú premium organolépticamente?

Para mi, lo más importante es el equilibrio. ¿Por qué? Daros cuenta de que cada vermú se elabora de formas muy diferentes, pero una particularidad de todos ellos es la cantidad de botánicos y plantas que lleva en su maceración, por ello si ese ensamblaje no refleja equilibrio, podrá agradar a unos, pero seguro que disgustar a otros. En nuestros vermús Petroni, además, hay otro elemento, a parte de ese equilibrio necesario, que es la frescura y esto si que no suele estar presente en los vermús. Por eso, Petroni es equilibrado y fresco, elementos que lo hacen único. Hemos plasmado aquello que faltaba en los vermús de calidad, logrando hacernos un hueco en el mercado a través de lo genuino.

Gracias a estas dos premisas, nos encontramos con detalles en el mercado con que nos llegan al corazón y nos animan a seguir trabajando y mejorar día a día: "Yo no soy de vermú, soy de Petroni"

  • En la gastronomía de hoy, se intenta ser innovador y atrevido, ¿Podríais darnos un maridaje sencillo para Petroni blanco y rojo?

Las posibilidades del vermú son muchas, sobretodo en el concepto aperitivo, donde yo maridaría

nuestro St. Petroni Rojo con conservas, encurtidos, gildas,..., pero en caso de Petroni Branco, donde su estructura es tan compleja le daría la opción además, de sentarnos con él a la mesa, acompañándolo de unas almejas en salsa de algas, un pescado a la brasa e incluso con carnes blancas. Cada vez más, estamos observando que los amantes de esta bebida de siglos quiere disfrutarla en todos los momentos que llevan al disfrute y a compartir con los que más quiere.

  • Siempre que elaboramos un Vermú nos queda la duda de que botánico podemos acompañarlo; ¿Recomendáis algún tipo de botánico o fruta para echar en vuestros vermús?

Los botánicos o atrezos son importantes, pero más lo es la forma de servicio.

Partiendo de que nuestros vermús están elaborados con una base vínica excepcional, como es el Albariño criado sobre sus propias lías, consideramos que el servicio debe dar importancia a este elemento diferenciador y rendir homenaje al mismo. Por ello aconsejamos el servicio en copa de vino. Le añadiríamos una o dos piedras de hielo y para no romper ese equilibrio que tanto nos gusta y defendemos, añadiría en caso de Petroni Rojo un twits de naranja y en el caso de Petroni Blanco un pimiento de Padrón. Lo que van a hacer estos elementos es potenciar, sin romper el equilibrio ni esconder frescura, elementos que llevan nuestros vermús en su maceración.

Comments


Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page