FINCA RÍO NEGRO 5º AÑO
- Juan Manuel Rodríguez
- 25 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Si, lo que suponíamos ahora es realidad. A la bodega Finca río negro le estaban pidiendo a gritos un vino que estuviese por encima de su finca río negro, y tras presentarlo al mercado y haber tenido el honor y gusto de catarlo, puedo decir, desde mi humilde experiencia, que es un vinazo en todos sus aspectos.

Con casi 2 Hectáreas de suelos franco arcillosos, canto rodado y con un pH ácido y pobre en nutrientes se cultiva el viñedo en espaldera, con una conducción en Cordón Royat simple y a casi 1.000 Metros de altitud, nacen las uvas de Tempranillo y Cabernet sauvignon que harán seducir a todo el que cate su caldo. Con unas edades de entre 18 y 12 años son a priori un viñedo joven, que aun lo hace mas complicado dado su laboriosa viticultura. En cuanto a rendimientos, siempre inferior a los 4.000 Kilogramos/ha que nos tienen acostumbrados, buscando siempre una "pre mesa" de selección en viñedo, dejando solo los racimos de mejor exposición y vigor. Vendimia siempre manual con unos 20 operarios que trabajan siempre con cajas de 20 Kg para el almacenaje de la uva y su posterior transporte.
Hablando con Víctor Fuentes, director de la bodega, nos cuenta que "la añada 2012 tuvo una cosecha escasa. A pesar de ello, se realizo un clareo de racimos moderado. Buena maduración con temperaturas moderadas en Septiembre y contraste térmico alto díanoche en maduración. Tuvimos una pluviometria de 590 mm y vendimiamos los días 5 y el 9 de Octubre. "
En cuanto a aspectos enólogicos, tanto la fermentación alcohólica como la malolactica se realizarón en tino de madera de roble francés. La duración de la maceración con el hollejo fue de unos 18 días a una temperatura de 23º C. La crianza fue de 18 meses en roble francés (85%) y americana (15%).
Para terminar me gustaría señalar que es un vino de producción muy limitada pues, en esta primera añada que sale al mercado, solo hay unas 6.276 botellas.
留言