

finca río negro
Vinos de Altura

Es a finales de los noventa cuando la Familia Fuentes decide crear las Bodegas Río Negro, haciendo realidad su ilusión de elaborar uno de los vinos más particulares de nuestro país en la finca de 600 hectáreas de su propiedad, recuperando así la tradición vitivinícola de la zona, ya que durante siglos el pueblo donde se ubica la finca vivió de la viticultura.
El área técnica está dirigida por el enólogo e investigador Juan Mariano Cabellos, responsable desde el inicio del proyecto, de todo lo relativo al viñedo y la bodega.
La finca está situada en Cogolludo, provincia de Guadalajara, en las estribaciones de
la Sierra de Ayllón, junto a los pueblos de la Arquitectura Negra. Cuenta con 42 hectáreas
de viñedos situados a 1000 metros de altitud, desafiando los límites tradicionales de cultivo
y rodeados de bosques de robles, encinas, pinares y monte bajo.
La distancia de este pago a cualquier otra denominación de origen, un “terroir” único a esta altitud tan inusual, sumados a la más avanzada tecnología y la obsesión del equipo
por conseguir la máxima calidad en el viñedo y en la bodega, permiten lograr unos vinos excepcionales de características organolépticas únicas.
Están caracterizados por tener una alta intensidad de color y un aroma intenso, profundo, complejo. En cuanto a la boca se tratan de vinos potentes, muy expresivos, con sensaciones táctiles marcadas por su notable cuerpo. Son robustos, carnosos y con una alta duración y persistencia en el regusto.
La finca cuenta con 42 hectáreas de viñedos propios. Se trata de una plantación de viñedo con laboreo y formación a un solo brazo en espaldera a 70 centímetros del
suelo, para evitar daños por heladas tardías de primavera y poda en pulgares, con
un marco de plantación de 2,80 x 1 metros y orientación Noroeste – Sureste.
Desde el inicio del proyecto se extrema el cuidado a todo el ciclo de la vid,
asegurando así la máxima calidad de los racimos que llegan a la bodega.
Por esta razón, se emplea exclusivamente uva procedente de nuestro viñedo
situado en las mejores parcelas de la Finca Río Negro.
Se realizan dos podas en verde eliminando los sarmientos indeseados, limitando la producción por cepa y asegurando, por tanto el adecuado equilibrio vegetativo.
Así se obtiene la mayor concentración de todos los elementos minerales y nutritivos
que aporta el suelo y una maduración con un sazonado idóneo de los racimos.
Las labores que se emplean son respetuosas con la cepa y el medio ambiente, como
el paso del intercepas para evitar herbicidas, el uso de abonos naturales y específicos
para cada parcela, la eliminación de sarmientos para evitar enfermedades, ETC.
Se realizan análisis físico-químicos en el laboratorio y organoléptico de las uvas, para determinar el momento idóneo de la vendimia, en función del grado de maduración
de cada variedad y de cada parcela.
La Recogida a mano en cajas de vendimia de 20 kgs de uva, permite una primera selección por parte de los vendimiadores y un trato cuidadoso con racimos y cepas.
La cercanía de los viñedos a la bodega provoca que desde que se vendimian los racimos, la posterior selección de estos en bodega y su entrada en los depósitos de fermentación trascurra un tiempo mínimo.
El suelo se caracteriza por ser poco profundo, pobre agrícolamente, de textura franco
arcillosa con grava y ocasionalmente muy pedregoso con canto rodado,
constitución y equilibrio ácido y escasez de nutrientes.
En colaboración con el Instituto de Investigación de la Viña y el Vino de la Universidad
de León, se han seleccionado las mejores parcelas en base a un análisis previo del suelo
y su adecuada orientación, se realiza el seguimiento de la evolución del terreno y de
cada cepa, lo que permite además de alcanzar una mayor calidad del fruto, ser respetuosos con el medio ambiente.
Esta construida con pizarra según el modo tradicional, para integrarse en el paisaje de
la Arquitectura Negra que predomina en la zona, posee los últimos adelantos técnicos en materia de enología. Igualmente, la bodega de crianza está dotada de un sistema de control de humedad, temperatura y renovación de aire, que permite asegurar condiciones idóneas y estables de crianza y conservación de los vinos, tanto en barricas como en su periodo de envejecimiento en botella.
Los vinos de la Finca Río Negro se elaboran
exclusivamente con uvas de nuestro viñedo,
dando un protagonismo trascendental al campo, a la cepa, al fruto. Esta es la línea
en la que se trabaja desde el primer día,
eligiendo un terruño singular para que este
se pusiera de manifiesto en el vino, ya que
el reto no es hacer solo grandes vinos, sino vinos únicos.
Están caracterizados por tener una alta intensidad de color y un aroma intenso, profundo, complejo. En cuanto a la boca se tratan de vinos potentes, muy expresivos, con sensaciones táctiles marcadas por su notable cuerpo. Son robustos, carnosos y con una alta duración y persistencia en el regusto.
Denominación de Origen
I.G.P Castilla
Localidad
Cogolludo, Guadalajara
Altitud
999 Metros



