top of page
banner23.png

ARRAYÁN

Vinos de finca, Vinos de pueblo

hecho a mano2.png
vinoscova

Bodegas Arrayán surge en 1999 como el proyecto personal de José María Entrecanales y María Marsans en su finca “La Verdosa”, en Santa Cruz del Retamar, Toledo.

Para ello, Richard Smart, experto australiano en viñedos, realizó un exhaustivo estudio del relieve, el suelo, el clima, las exposiciones y orientaciones más favorables y las variedades que más se adecuaban al objeto buscado. Comenzó así, en la zona más alta de la finca, la plantación de las variedades Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, respetando en su integridad el bosque autóctono de encinas que rodea y salpica el viñedo.

La llegada de la enóloga Maite Sánchez en 2009 marca una nueva etapa en Arrayán tanto en la elaboración de los vinos ya existentes como en el empeño de incorporar variedades autóctonas a su gama de vinos.

Su objetivo prioritario desde ese momento ha sido lograr que la viña manifieste con rotundidad la expresión de cada terruño. Para ello, se practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, sin utilizar herbicidas ni insecticidas, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio.

En el lagar se sigue esta misma filosofía y se realizan fermentaciones espontáneas con las levaduras propias de la uva, sin adición de productos enológicos, con el fin de obtener la máxima pureza y personalidad. La crianza es un aspecto fundamental que se realiza en las barricas adecuadas para priorizar la expresión de la fruta, trabajando con distintas tonelerías y volúmenes de barricas.

Las uvas de cada viña se elaboran por separado para dar a conocer la personalidad de las distintas fincas y pueblos. El resultado son vinos de la Finca ‘La Verdosa’ y los vinos de los pueblos en los que trabajamos: Almorox, donde se sitúan los viñedos de Arrayán Albillo Real; El Real de San Vicente, donde obtenemos La Suerte de Arrayán y Cebreros, viñedo de la Garnacha de Arrayán.

Las enormes diferencias entre suelos, variedades, altitudes y exposiciones, transmiten la personalidad única y tipicidad de los diferentes vinos.

Se utilizan distintas barricas de roble francés para su crianza porque son las que mejor se adaptan a los vinos de Arrayán. Las dimensiones y la edad de las barricas vienen determinadas por las necesidades de cada vino.

Tonelerías: Taransaud, Darnajou, Saury, Demptos, François Frères, Adour.

La vendimia se realiza en su mayoría de forma manual en cajas de 20 kg que son transportadas a la bodega, muy próxima a la viña.

La temperatura de la uva se homogeniza en un remolque frigorífico antes de su entrada en bodega.

Cada racimo es elegido y su sanidad verificada en la mesa de selección. Después del despalillado pasa a los depósitos de fermentación de pequeña capacidad, tanto de acero inoxidable como de roble francés.

La fermentación se realiza de forma espontánea con sus propias levaduras. Una vez finalizada, los vinos son descubados y realizan la fermentación maloláctica en acero o en barricas, según las necesidades de cada vino.

La Finca “La Verdosa” está situada en el noroeste de la provincia de Toledo, en la localidad de Santa Cruz del Retamar. Es muy arbolada, con primacía de encinas centenarias y abundante romero, tomillo, jara y lavanda. Su fauna está compuesta por gamos, ciervos, jabalíes, liebres, perdices y distintas especies de aves rapaces.

La finca tiene un relieve suavemente ondulado y linda por el extremo norte con el río Alberche. Debido a la ausencia de pastoreo en los últimos siglos la finca ha conservado su autenticidad y la tipicidad de la dehesa mediterránea.

Cruzando el río Alberche, al norte desde la finca, se encuentra la población de Almorox donde están situadas las viñas de Albillo Real. Siguiendo al oeste por las estribaciones de la Sierra de Gredos se llega a El Real de San Vicente que alberga las viñas de nuestra Garnacha La Suerte de Arrayán.

Ya en la provincia de Ávila, en las montañas de Cebreros, encontramos las otras viñas de Garnacha que servirán para nuestra Garnacha de Arrayán.

Ancla 1
Ancla 2

LA

VERDOSA

ALMOROX

EL REAL

DE SAN VICENTE

CEBREROS

Denominación de Origen
Méntrida
Localidad
Santa Cruz de Retamar, Toledo
Altitud
603 Metros
Ancla 3
bottom of page