

LEGARIS
Vinos de pueblo
Legaris cuenta con una superficie total de casi 100 hectáreas de viñedos que se extienden a lo largo de dos pagos situados en los municipios de Curiel de Duero y San Martín de Rubiales. Desde los viñedos que rodean nuestra bodega se obtiene una impresionante vista de la loma en la que se asienta el castillo de Peñafiel.
La plantación de las primeras cepas se realizó en 1999. El viñedo propio consta de las variedades Tinto Fino (Tempranillo) y Cabernet sauvignon. La bodega apuesta por la materia prima y la viticultura de calidad: uniformidad en los viñedos, plantas sanas, vigor limitado de las plantas, racimos y bayas pequeñas, concentración de color y precursores aromáticos.
El equipo de viticultura de la bodega lleva a cabo una selección vegetal estricta de plantas libres de virus y portainjertos seleccionados. Para complementar la uva propia, se realiza un importante trabajo de selección de uva y parcelas de entre los proveedores de la zona.
Denominación de Origen
Ribera del Duero
Localidad
Curtel de Duero, Valladolid
Altitud
780 Metros
En Legaris buscamos la madurez fenólica óptima de la uva mediante análisis en laboratorio y cata de uvas en el campo. Para decidir qué días se llevará a cabo la vendimia se atiende a la previsión meteorológica y se hace el seguimiento de la maduración de la uva mediante controles de maduración semanales de todos los viñedos: la acidez, el grado alcohólico probable, el pH, el volumen de la baya, antocianos, polifenoles, etc.
La vendimia se realiza tanto manual como mecánicamente. En el 90% del viñedo propio se realiza a máquina, mientras en viñedos de proveedores controlados se realiza a mano en un 50%. En este caso hay un seguimiento exhaustivo por parte del personal de Legaris para asegurar una vendimia manual rigurosa en los viñedos controlados; la uva se inspecciona en báscula y la más exclusiva se pasa por mesa de selección. En la vendimia a máquina de nuestros viñedos, se realiza una vendimia selectiva al separar calidades de uva dentro de cada parcela, pudiendo vendimiar una misma parcela en dos pasadas.



