
_de_vi%C3%B1a.jpeg)
MICAELA
Vinos de Pueblo

Son dos proyectos personales de Micaela Rubio, la cual cuenta con el apoyo de su marido Aurelio García, enólogo reconocido de dilatada trayectoria. Aunque son vinos muy diferentes, variedades muy distintas, Bobal y Garnacha, en ambos proyectos hay bastantes puntos en común. La filosofía de trabajo para la elaboración de vinos es la misma, y esta forma de trabajar los viñedos y entender los vinos persigue unos objetivos, los cuales se detallan a continuación:
-
Objetivos:
Las zonas elegidas se caracterizan porque tienen una variedad autóctona que está arraigada a esa zona, como ocurre con la Bobal en la zona de la Ribera del Júcar, y en la parte alta de la Sierra de Gredos con la Garnacha. "Esto nos ofrece la posibilidad de poder trabajar con viñedos viejos que nos permiten trasmitir más fácilmente la identidad del terruño a nuestros vinos", afirman Aurelio y Micaela.
La experiencia en el sector por parte de los integrantes del proyecto, permite interpretar la variedad en cada zona y los suelos de cada parcela, separando las vinificaciones en función del terruño de los diferentes viñedos. Se trabaja sólo con viñedos propios o gestionados por Aurelio y Micaela, donde se practica una viticultura natural.
La elaboración es poco intervencionista, buscando que la variedad y los suelos expresen la tipicidad del viñedo.
Después de viajar a las zonas vitícolas más prestigiosas del mundo, Micaela y Aurelio buscan desarrollar sus propios proyectos en zonas con un gran potencial para hacer vinos singulares.
Uno de los proyectos que están desarrollando está en la provincia de Cuenca, su tierra natal, junto al río Júcar, entre los pueblos de Casas de Benítez y Pozoamargo, y está basado en la uva Bobal.
El otro proyecto se está desarrollando en Ávila, en los municipios de Navatalgordo, Villanueva de Ávila y Burgohondo, en la parte de más altitud de la Sierra de Gredos, donde se trabaja con la variedad Garnacha.
Ambos proyectos son de producciones muy reducidas, apenas 5.000 botellas de Garnacha y 8.000 de Bobal. La idea es que los vinos de ambos proyectos sean de pequeñas producciones.
-
Proyecto Bobal:
Viñedos de más de 60 años, en los municipios de Pozoamargo y Casas de Benítez, junto al río Júcar, en el sureste de la provincia de Cuenca. Zona muy interesante, pues estos pueblos están muy próximos al río, el cual ha dejado huella en la conformación de los suelos donde están ubicados los viñedos, de forma que hay gran variabilidad en la composición del suelo de unas parcelas a otras.
-
Proyecto Garnacha:
Viñedos con más de 70 años, en la sierra de Gredos, a más de 1.100 metros de altitud. Estos vinos se elaboran con viñedos de los municipios de la Sierra de Gredos ubicados a mayor altitud sobre el nivel del mar.
Denominación de Origen
I.G.P Tierra de Castilla
Localidad
Gredos, Avila y Cuenca
Altitud
1000 Metros Gredos
800 Metros Cuenca



