Vinificación La elaboración del vino es parecida a la que hacemos en Cellers Scala Dei con nuestras Garnachas de viñedos históricos. Básicamente la idea es no intervenir para que lo que muestre el vino sea la peculiaridad del terruño que tanto marca los vinos de pizarra de Priorat. Así pues, la fermentación tuvo lugar en depósitos abiertos de cemento, alternando bazuqueos y remontajes en función de la cata diaria. Fermentó con un 30% del raspón, el que corresponde a uno de los tres costers, dónde conseguimos vendimiar con un raspón maduro. Estuvo 22 días en contacto con las pieles desde el encubado hasta el prensado. La fermentación tiene lugar con las levaduras autóctonas. Viticultura Este vino procede de tres costers distintos: Cap la Serra, Parts de l’Ase y La Font, todos ellos plantados entre la Vilella Alta y Torroja justo después de la Filoxera. Por lo tanto, las edades de las plantas oscilan de los 80 hasta más de 95 años. La orientación predominante es norte, menos en uno de los viñedos, donde hay una parte que está orientada al sur. Parts de l’Ase es el viñedo mayor, y además de ser una joya por las plantas que en él hay , es también una joya y un testimonio de la arquitectura popular de construcción de piedra en seco ya que en él encontramos distintas construcciones de aprovechamiento, de agua, de espacio, caminos, muros….
top of page

bottom of page