Vinificación Con este vino hemos querido recuperar un patrimonio de elaboración que existía en Priorat y que nos traslada hasta los primeros embotellados de Cellers de Scala Dei. Así pues,habiendo investigado como aquellas botellas de los años 70 habían sido elaboradas, hemos vinificado el Sant Antoni. Vendimia durante la primera semana de octubre, en cajas pequeñas, con el 100% del raspón en la fermentación, pero con la uva estrujada (no entera). Fermentado en pequeño depósito de cemento de 3500 litros, imitando los picos de temperatura propios de las fermentaciones del siglo pasado, sin levaduras añadidas y prensado en el propio tanque de cemento. Crianza: 14 meses en “foudre” de 1400 litros no nuevo. Viticultura SANT ANTONI de Montalt es un viñedo situado por encima la Cartoixa de Scala Dei, en un pequeño plano aterrazado que termina en un impresionante risco sobre el Monasterio, desuelo completamente arcilloso, tiene forma de anfiteatro con una parte orientada al Este,otra al Oeste y la parte central orientada al Sur, se encuentra a 580 metros en su parte más baja y a 610 en su parte más alta. Es uno de los viñedos que los monjes tenían plantado deGarnatxa ya cinco siglos atrás, las plantas que encontramos actualmente se plantaron en 1945 y podemos encontrar al menos dos tipos de Garnatxa: Peluda y País.
top of page

bottom of page