top of page
Scala Dei Pla Dels Ángels 2021
  • Vinificación Para    preservar    las    características aromáticas    de    la    Garnatxa,    se    enfría    la uva    en    su    llegada    bodega    hasta    los 2ºC,    se    despalilla,    y    tras    3    horas    de maceración    con    pieles    se    inicia    el sangrado    en    depósito    para    conseguir este    color    pálido    y    a    su    vez    atractivo. Posteriormente    se    desfanga    y    se    trata la    fermentación    como    si    fuera    una    vino blanco.    Después    de    la    fermentación esté    en    depósito    durante    unos    4 meses,    hasta    que    llega    la    hora    del embotellado.    Viticultura Uvas    procedentes    de    las    zonas    altas de    Scala    Dei,    sobre    suelos    argilosos que    conservan    la    acidez    y ,    por    tanto    la frescor    de    la    uva    en    el    momento    de    la vendimia.    Viñedos    jóvenes    y    viejos, predominantemente    de    orientaciones norte    y    este,    situadas    entre    los    500    y los    600    metros    de    altura. CARACTERÍSTICAS    DE    LA    VENDIMIA 2016: Los    meses    posteriores    a    la    vendimia del    2015    fueron    los    típicos    del    clima Mediterráneo:    algunas    lluvias    que sazonaron    el    terreno,    a    continuación invierno    seco,    como    es    característico en    nuestro    clima.    A    la    vez,    el    invierno fue    poco    frío,    lo    que    nos    hizo    pensar que    el    ciclo    de    la    viña    se    avanzaría,    y así    lo    parecía    hasta    que    llegó    la primavera,    generosa    en    lluvias    y quizás    algo    más    fresca    de    lo    habitual, poniendo    el    ciclo    en    su    lugar    con    una evolución    propia    de    un    año    “normal”. El    comienzo    del    verano    nos    anunciaba lo    que    podía    ser    una    gran    añada    si    las cosas    no    se    torcían.    Junio    y    julio fueron    meses    cálidos,    pero    no    más    de lo    típico    en    la    zona.    A    partir    de    aquí    el tiempo    cambió:    agosto,    sobre    todo    los últimos    quince    días,    y    la    primera semana    de    septiembre fueron tórridos, con humedades relativas muy bajas que provocaron que las reservas hídricas de los suelos comenzasen a mimbar, pues las últimas lluvias habían caído a finales del mes de mayo. Así, esta añada ha hecho sufrir a los viñedos en las zonas bajas –más cálidas-, y ello se ha traducido en varietales resultantes que no llegaron a recuperarse, dando como resultado un menor con-tenido en azúcares i una maduración fenólica más justa de lo habitual en nuestra región. Por otro lado, en las zonas altas, y sobre suelos más fríos (argilosos, calcáreos), el hecho que el ciclo de los viñedos siempre vaya tres, y hasta cuatro, semanas atrasado como consecuencia de la altura, hizo que las cepas no sufrieran y que pudieran trabajar al ritmo deseado. Características sensoriales De color muy pálido, nos deja intuir que aunque proceda de uva negra, se acercará más a un blanco. Reflejos azulosos en el ribete nos muestra un color rosado tenue en la herradura, y muy atractivo a la vista. Aromáticamente, es la sutileza de la fruta roja, fina y delicada como la vid de donde procede la uva, tonos cítricos que lo hacen fresco y que nos invitan a catarlo. En boca es una explosión de frescor y de sensaciones, fresas, pomelos, tonos anisados. Paso por boca refrescante y final envolvente que nos invita a volver a beber.

    Scala Dei Pla Dels Ángels 2021

      bottom of page