top of page
Abadía de Poblet Blanco 2017
  • La    única    pretensión    de    este    vino    es reflejar    el    territorio    y    terruño    de    dónde procede    por    lo    que    durante    la elaboración    intentamos    ser    lo    menos intervencionistas    posible.    La    uva    se elige    a    la    entrada    de    la    viña    en    el momento    de    la    vendimia,    en pequeñas    cajas    de    16    kg.    Al    llegar    a bodega    se    prensa    y    el    mosto    del Macabeo    se    desfanga    y    se    trasbalsa    a una    tinta    de    cemento    dónde fermentará    a    temperatura    controlada alrededor    de    16ºC.    Una    vez    acabada    la fermentación    se    trasvasa    para    extraer las    lías    más    gruesas    dejando    las    más finas.    Durante    los    dos    primeros meses    de    crianza    se    hace    un battonage    por    semana    y    a    partir    de aquí,    la    crianza    estática.

     

    Viticultura La    uva    utilizada    para    Abadia    de    Poblet Blanco,    proviene    de    viñas    plantadas durante    la    primera    mitad    del    siglo    XX, en    zonas    que    históricamente    habían sido    viñedo,    pero    en    las    que    se alternaba    el    cultivo    de    cereales    entre las    filas    de    cepas    y    con    almendros plantados    al    borde    de    las    viñas, reuniendo    así    los    tres    cultivos mediterráneamente    típicos    de    la Conca    de    Barberà.    Viñas    viejas    con orientación    sur    y    sureste    en    terrenos pobres    y    en    alturas    que    van    en    el    caso del    Macabeo    y    la    Parellada    desde    los 550    hasta    prácticamente    los    700 metros.    Rendimientos    bajos    dónde    se sigue    practicando    una    elaboración ancestral    que    poco    ha    variado    desde el    momento    en    el    que    se    plantaron.    

     

    CARACTERÍSTICAS    DE    LA    AÑADA: La    añada    2015    fue    una    añada    extraña, sobretodo    hasta    poco    antes    de empezar    la    vendimia.    Veníamos    de una    de    esas    añadas    muy prometedoras,    buen    invierno, primavera    lluviosa    (sin    exceso)    pero    al llegar    el    verano    fue    muy    cálido,    hecho que    provocó    que    se    avanzara    la maduración,    sobretodo    en    las    zonas bajas.    Las    lluvias    (aunque    escasas) de    mediados    de    agosto    ayudarona las viñas de altura, pero no tanto a las de los valles, dónde debido a su avanzado estado de maduración, se tuvo que elegir meticulosamente la uva para entrar la que únicamente era óptima.En comparación con añadas anteriores, estamos ante unos vinos con algo más de cuerpo que el año anterior y con un mayor peso de fruta madura. Abadia

    Abadía de Poblet Blanco 2017

      bottom of page